Este estudio es compartido por la Universidade Federal da Fronteira Sul (UFFS), la Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE) y la Universidade de Passo Fundo (UPF) las tres de Brasil, la Universidade de Lisboa (Portugal), la Universidad de Málaga (España) y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
El proyecto tiende a producir conocimientos acerca de cómo las universidades participantes (a modo de estudios de caso) desarrollan políticas y programas de acción afirmativa y tendientes a la inclusión de estudiantes indígenas, afrodescendientes, personas portadoras de discapacidad, inmigrantes y de los sectores populares en la universidad, grupos generalmente excluidos de la Educación Superior.
Responsable: Pablo Daniel Vain
Profesor de Educación Física, Certificado de Estudios en Antropología Social, Magíster en Educación, Doctor en Investigación e Innovación Educativa y Post-doctorado por la Universidad de Málaga. Profesor Titular Regular de la Universidad Nacional de Misiones. Investigador Categoría 1 del Programa de Incentivos para docentes-investigadores del Ministerio de Educación de la Nación. Investigador del Instituto de Estudios Sociales y Humanos. CONICET-Universidad Nacional de Misiones. Docente de postgrado en diversas universidades argentinas y extranjeras.
Autor de varios libros, capítulos y artículos en revistas de su especialidad. Actualmente se desempeña como Director del Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
Correo electrónico:
Otros miembros:
Aron Bañay
Diego Bogarín
Fabricio Barrionuevo
Hernán Vidales
Julia Pignotti
Laura Maggi
Lelia Schewe
Mariana Oeyen
Mariela Canteros
Miguel Franco
Noelia Dormond
Romina Hillebrand
Sergio Benítez
Yamila Núñez
Alina Fernández Lucius
Agustín Villarreal
Carla Duarte
INCLUSIÓN DE INDÍGENAS, PERSONAS PORTADORAS DE DISCAPACIDAD, INMIGRANTES Y DE LOS SECTORES POPULARES EN LA UNIVERSIDAD (PIUNI)
Proyecto de investigación
Responsable: Pablo Daniel Vain